Category: Innovación
-
Por qué aplicar retinol con menor frecuencia
Con frecuencia escucho a dermatólogos decir que, para prevenir el envejecimiento de la piel, una vez que introduces retinol (u otros retinoides) en tu rutina de cuidado de la piel, idealmente deberías aplicarlos cada día. Comparto aquí por qué esa pauta podría no ser óptima, basándome en la ciencia, en mi conocimiento de la biología…
-
Cómo reducir tu edad biológica con granada o frambuesas
¿Capitalizas regularmente los efectos de poner elagitaninos de la granada, frambuesas o nueces en tu cuerpo? Desde hace poco sabemos que además de su inherente capacidad antioxidante, los elagitaninos actúan como prebióticos y fuentes de postbióticos revitalizadores en nuestro intestino (que pueden además protegernos de la radiación ultravioleta). Familiarízate con los efectos de estas moléculas…
-
Melatonina: ¿qué puede hacer por tu piel?
La melatonina no solo regula tus ciclos circadianos e induce tu sueño por la noche. La misma modula muchas otras funciones corporales en varios órganos aparte del cerebro, como la piel o el tracto gastrointestinal. ¿Impaciente por saber cómo esta molécula ancestral podría mejorar tu salud y la de tu piel? ¡Sigue leyendo!
-
Presión temporal para liberación no invasiva en la piel
Un sencillo aparato de presión controlada consigue la penetración profunda de moléculas bioactivas en la piel. De lo contrario, éstas requerirían la ayuda de compuestos químicos potencialmente dañinos o sofisticados aparatos para hacerlo. ¿Lo adoptarías como parte de tu rutina del cuidado de la piel?